En un estudio acerca del blogging publicado recientemente por Publisuites nos cuentan que el 62% de los encuestados (657 personas en total) gestiona su blog mediante un WordPress autohospedado (wordpress.org). Guarda esa referencia, porque te será muy útil para analizar tu caso particular.
Vamos a hacer un repaso imaginativo desde tu situación actual más probable hasta el resultado que deseas, ¿te parece? ¡Pues síguenos el viaje!
Como le sucedió a muchos blogueros en su día, es posible que empezases tu propia web por hobby. Quizás fue para compartir alguna de tus aficiones o aprendizajes, y con el tiempo viste que sirve para conectar con personas afines. Y así las cosas, decidiste seguir explorando una o varias de tus pasiones por esta vía, en plan aficionado.
Un día, de repente, sucede algo que abre tu campo de percepción: ahora contemplas la posibilidad de ganar dinero a través de internet con tus ideas, comunidades virtuales y contenidos. También puede ser que lleves mucho tiempo intentando modificar tu web a tu gusto sin conseguirlo, y que eches de menos ciertas funciones que ves en otras webs y no puedes incluir en la tuya.
Si lo que te interesa es monetizar tu blog, también puedes hacerlo mediante plataformas gratuitas (wordpress.com, blogger.com, wix y demás); pero la diferencia es que no tienes el control absoluto de lo que tu sitio puede o no incluir, ni de ciertos ajustes de funcionalidad y aspecto.
Aquí es cuando te acuerdas de un viejo dicho: para ganar hay que gastar. Y ya puestos a gastar, ¡quieres asegurarte de hacerlo bien!
Por ese motivo, vamos a hacer una comparativa de los dos proveedores de hosting para tu WordPress autohospedado más conocidos y recomendados hoy en día: Webempresa y Raiola Networks.
¿En qué se parecen Webempresa y Raiola?
Ambas empresas ofrecen un hosting muy potente con unas prestaciones añadidas de gran interés.
Prometen un tiempo de servicio de tu web del 99%, con lo cual no te garantizan que nunca falle, pero sí que será muy raro que pase.
También incluyen protecciones especiales contra virus, malware, spam y ataques dirigidos a tu web.
Además, ambas cuentan con una base de conocimientos para que puedas aprender a manejar tu web con soltura y un servicio de soporte que te ayudará a resolver cualquier problema que surja o cualquier error que cometas. Contar con respaldos diarios de tu web y sus contenidos es un gran consuelo, ¿verdad?
En ambos casos, la migración de tu web hasta sus servidores es gratuita. También es gratuito el certificado SSL, que es lo que dice al navegador que tu web usa un protocolo de seguridad fiable.
Finalmente, ambas incluyen cPanel, que es un panel de control para el servidor de tu web muy sencillo y potente a la vez.
¿Y en qué se diferencian Raiola y Webempresa?
Si aprovechas buenas ofertas, puedes encontrar un 20% de descuento en Raiola que es extensible a cualquiera de sus productos y servicios.
Al contratar un plan anual de hosting, te regalan el dominio y un mes de alojamiento.
Por su parte, las promociones de Webempresa incluyen más regalos. Aparte del 25% de descuento que ofrecen, al inscribirte recibes un año de dominio gratis (con una renovación a bajo coste), un VPN y un gestor de contraseñas.
Estos dos últimos programas te vendrán genial para darle un extra de seguridad a tu trabajo digital, así que se agradecen mucho.
En definitiva, a la hora de elegir dónde alojar tu sitio web lo que prima en este caso es el soporte y servicio técnico que te puedan ofrecer una vez tengas todo montado, porque una cosa es clara, problemas pueden existir y lo mejor es contar con ayuda, ojalá en un lenguaje que manejes.
Leave a Reply